En un escape room, cada jugador es juega un papel bien diferenciado del resto, y los podemos catalogar bajo diferentes perfiles según el rol que desempeñan en la partida, o la actitud con la que la afrontan. En el post de hoy vamos a analizar los perfiles de escapistas más comunes:
El líder
Es aquél jugador que toma el control del grupo y hace lo posible por dirigir al resto del equipo. Llevará siempre la voz cantante y controlará la partida para sacarle el mayor provecho a los 60 minutos.
El buscador
Nunca falta, en todo equipo un jugador muy importante que metería la mano en la boca de un león si hiciera falta para encontrar una pista. Probablemente no será el que resuelva las pistas que va encontrando, pero sin duda, su talento está en que no se le escapa ni un solo elemento, por muy escondido que esté. Él los pone sobre la mesa, los demás los ordenan…

El actor
Se trata del típico jugador que se mete totalmente en el papel y vive la experiencia a tope. Probablemente sea el que mejor se lo pase, sin necesidad de resolver muchas pruebas… Vive la historia desde el principio y, en todo momento, intenta que el resto del equipo también lo vivan de igual forma

El creativo
Este es el personaje más movido y divertido del grupo, aunque, a veces, también es el que vuelve locos a los demás. Si alguien puede proponer soluciones locas es él. No es que acierte siempre, pero propondrá miles de opciones, incluso surrealista para intentar encontrar la solución. Siempre será útil en aquellos juegos en los que lo importante es tener un punto de imaginación.

El cerebrito
No puede faltar en ningún equipo cuando vayáis a un escape room!!!… Su mente funciona a otro nivel y sabrá resolver los enigmas sin casi esfurzo, simplemente, los ve. Será el jugador que os haga ganar más tiempo, pero, a veces, casi no dejará participar a los demás.

El cerrajero
El cerrajero del equipo, será el encargado de los candados, es un verdadero manitas y no hay candado que se le resista. Consigue abrir cualquier cerradura casi sin esfuerzo y en tiempo récord, así que mejor dejarle a él esa parte del escape…

El cronómetro
Tic tac, tic tac, este jugador sólo mira el reloj y mete prisa al resto del equipo. No deja de mirar el reloj y de gritar «nos quedamos sin tiempo»!!!. Por lo que provoca un gran estrés entre sus compañeros. Sin embargo, es tan necesario en el equipo, como estresante.

El anti-pistas
No presta atención a las pistas, cree que puede resolver los misterios sin atender a los consejos y las pistas obtenidas durante la partida. No escucha al resto, ni se une a la resolución de alguno de los misterios encontrados. No parece muy recomendable en un equipo pero, inevitablemente, siempre aparece uno!!!!!
¿Os sentís identificados con algún tipo de jugador? Todos los jugadores son buenos, y los más importante es que el grupo sea muy variado para poder superar todos los retos. ¡Venid a probaros a vosotros mismos a Mystery House Cáceres!